Aprovechar los posos de café para plantas del jardín
Hoy en bajandoalatierra vamos a hablar de algo muy interesante,ecológico y económico como es el aprovechar los posos de café para plantas del jardín, ¿Qué usos podemos darle a los posos de café?
Yo hasta hoy ya que no lo sabía, lo usaba como simple desperdicio en el cubo de la basura, pero después de estar informándome un poco, lo he empezado a guardar en un tarro ¿Para qué? Pues eso es lo que vamos a ver ahora, que un desecho tan simple y común en casi todas las casas como lo son los posos de café le pueden dar protección y vigorosidad a nuestras plantas.

Aquí encontrarán
Posos de café para plantas
Veremos a continuación que hay diferente formas de aplicación de los posos de café dependiendo del uso que queramos darle. Si estas leyendo esto conoces algún otro uso de los posos de café para el jardín o la huerta, por ejemplo he estado leyendo que los posos de cafe como abono para cultivar tomates son algo ideal, o posos de cafe para limoneros u olivos, añádelo en un comentario para que la información del post pueda ser más amplia, extendiéndote lo que desees en tu comentario, si la información que dejas es amplia, de calidad y además tienes una página web, no dudes en añadirla en la pestaña web del comentario.
Nutrientes del café
Estos nutrientes son por una taza de café, no vamos a echar café sino los posos del café a las plantas, pero quizás le pueda interesar. Los posos deben tener aún mas nutrientes. Los nutrientes del café son los siguientes.
- Colina: 6,2 mg
- Ácido Fólico: 4,7 microgramos
- Niacina: 0,5 mg
- Vitamina K: 0,2 microgramos
- Vitamina B12: ¿?
- Ácido Pantoténico: 0,6 mg
- Magnesio, fósforo, selenio y potasio
Posos de café mezclados con el sustrato
Es importante saber una cosa, antes de explicaros nada deciros que los posos del café aportan acidez al sustrato y para aprovechar todos los beneficios sobre nuestras plantas debemos tener precaución al aplicarlo. Si nuestra intención no es modificar el pH de la tierra, vamos a configurar una dosis de una cucharada sopera rebosante por cada cinco litros de tierra.
Dicho esto, vamos a ver para que sirve esto de añadir los posos de café al sustrato:
- Fertilizar la tierra: Al provenir de una semilla de alto contenido en Nitrógeno, aunque procesada y tostada, posee alrededor de un 10% de este elemento. Elemento clave en la creación de masa vegetal y en el verdor que desprende la planta. Podríamos decir que es como las proteínas para nosotros. Sabed qu también estaréis añadiendo Fósforo y Potasio pero en un menor porcentaje, por lo que si vuestras plantas muestran carencias de alguno de esos elementos, los posos de café quizás no sean suficiente.

- Ayuda a las bacterias: En la tierra hay una gran cantidad de bacterias que simbiotizan con las plantas, ayudándolas a descomponer sustancias en elementos básicos para que la planta pueda alimentarse o incluso protegiendo a la planta de otras bacterias nocivas. La verdad que todo esto es fascinante,a medida que vaya aprendiendo iré creando artículos sobre la vida microbiana y como hay especies que se alían con las plantas y animales para avanzar y otras (menos inteligentes supongo) intentan expandirse de tal manera que no tienen en cuenta que se están alimentando de la vida de otro ser vivo.
Fertilizante líquido con posos de café
Para preparar un fertilizante líquido con posos de café lo tienes muy sencillo. Utiliza una botella del calibre que necesites, por lo que he estado leyendo con cinco litros por metro cuadrado cada semana tendrás suficiente, hasta que observes que la planta se recupera si es que la abonas por déficit o finaliza la fructificación si estas abonando para volumen.
Deberás detener el abonado si ves que la planta adquiere un color verde mas intenso de lo normal, ya que estarías sobreabonado y tampoco es positivo.
Para prepararlo necesitas dejar los posos de café en el agua durante la noche, puedes poner el agua tibia, paraque suelte más nutrientes. Colar, necesitarás otra botella del mismo calibre. Y listo, a regar.
Prevenir plagas, otro uso de los posos de café
Fertilizar con posos de café las plantas también servirá para ahuyentar a plagas como hormigas, mosquitos y caracoles en nuestras plantas. Esparciendo los posos de café por la tierra donde estén las plantas a protege, además cada vez que riegues estarás drenando nutrientes a la tierra
Cultivar setas en posos de café
Es fascinante ver como con tan solo posos de café y un pulverizador con agua pueden crecer setas como la Shiitake o darte el gusto de poder cultivar boletus en casa
Para cultivar setas deberemos:
- Conseguir micelios de setas
Setas cultivadas en posos de café. - Almacenar de 10 a 20 litros de posos de café en u cubo esterilizado (las puedes pedir en la cafetería)
- Añadir los micelios a los posos de café.
- Humedecer con un pulverizador y tapar con papel transparente.
- Situar el cubo en un lugar oscuro y fresco.
- Destapar una vez al día y pulverizar con agua
- Cuando el sustrato muestre manchas blancas destapar y situar el cubo en un lugar más luminoso, pero sin que le de el sol directo (15-23º)
- Deberemos pulverizar con agua dos veces al día.
- Cuando se doblen los sombreros de las setas, será el momento de recolectar
Aumentar producción de humus de lombriz con posos de café
El uso de posos de café en la vermicompostera hace que las lombrices aceleren un poco sus ciclos aumentando la producción de lombrices y la de humus de forma proporcional.

- Las lombrices pueden consumir lo que sea que haya estado vivo.
- El café normalmente está molido, facilitándoles la digestión y que sea reciclado rápidamente por las lombrices.
- El problema del café es que, cuando solo se alimentan de eso y por lo visto es posible, se puede poner bastante ácido el pH y como no podemos darle sal de frutas a las lombrices he leído que se añade también cáscara de huevo triturada para reducir el pH del café.
Conclusión
Wow, la verdad que este artículo a estado genial, yo he aprendido mucho y espero que ustedes también sobre utilizar los restos del café, si os ha gustado dejadme un comentario con vuestras opiniones y ya sabéis que para estar al día de los últimos artículos de esta web debéis seguir el Twitter.
Os dejo un videoresumen que he encontrado muy completo sobre como aprovechar los poso de café para el jardín y algún que otro uso de los posos de café.
Un saludo desde bajandoalatierra y nos vemos en el siguiente artículo informativo.
5 Comments Hide Comments
Add Your Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Había escuchado muchas cosas sobre el café pero no sabía el porque en las plantas,gracias por la información pues puede que lo pruebe aunque no me gustan las lombrices …
[…] última opción tritura las semillas de lino en un molinillo eléctrico de café, van a quedar muy finas y es lo ideal para darselas de comer a los más […]
[…] ≫ ¿Cómo MOLER semillas de LINO? ENTRA y te lo explicamos TODO en Aprovechar los posos de café para el jardín […]
[…] Aprovechar los posos de café para plantas del jardín […]
[…] de añadir estos desechos vegetales, es muy interesante el tema de aprovechar los posos de café, que pueden aplicarse directamente en la tierra o también usarse para la fabricación de este […]