https://bajandoalatierra.com
  • Login
  • Register
  • Comida ECOLÓGICA ¿qué es?
  • RECETAS
    • BEBIDAS
      • Infusiones
      • Licuados
      • Macerados
      • Cócteles
    • COMIDAS
      • Arroces
      • Ensaladas
    • DESAYUNOS
  • MUSCULACIÓN
    • Tribulus Terrestris
    • Creatina monohidratada
    • Proteína WHEY
  • Tienda de Semillas ECO
  • DEJAR de FUMAR ?
    • ? ? RETO 21 días para dejar de fumar
    • REGALIZ para dejar de fumar
    • LIBROS para dejar de fumar
  • Comida ECOLÓGICA ¿qué es?
  • RECETAS
    • BEBIDAS
      • Infusiones
      • Licuados
      • Macerados
      • Cócteles
    • COMIDAS
      • Arroces
      • Ensaladas
    • DESAYUNOS
  • MUSCULACIÓN
    • Tribulus Terrestris
    • Creatina monohidratada
    • Proteína WHEY
  • Tienda de Semillas ECO
  • DEJAR de FUMAR ?
    • ? ? RETO 21 días para dejar de fumar
    • REGALIZ para dejar de fumar
    • LIBROS para dejar de fumar
  • Home
  • PLANTAS CURATIVAS
  • Perilla Frutescens

Perilla Frutescens

Posted on Ago 14th, 2019
by Labrador
Categories:
  • PLANTAS CURATIVAS
perilla frutescens
Información muy útil para conocer mejor a la perilla frutescens

Aquí encontrarán

  • 1 Perilla Frutescens también llamada Shisho
  • 2 Propiedades de la Perilla Frutescens ?
  • 3 ¿Cómo se consume la Perilla Frutescens?
  • 4 ¿Cómo cultivar la planta de Perilla Frutescens?
    • 4.1 ¿Cuando se siembra la perilla?
    • 4.2 ¿Cómo se siembra la perilla?
    • 4.3 ¿Cuánto tarda en germinar la perilla?
    • 4.4 ¿Qué variedades de Shiso puedes encontrar?
    • 4.5 ¿Cuál es el mejor sustrato para sembrar perilla?
    • 4.6 Las puedes sembrar en la tierra directamente, pero para un mejor control de su crecimiento y humedad, recomendamos sembrar en primera instancia en macetas.
    • 4.7 A parte de ser una planta preciosa la perilla frutescens tiene muchos beneficios para la salud y tener una planta de perilla cerca es muy recomendable sobre todo en casos de hayas comido algo en mal estado.
    • 4.8 ¿Dónde se pueden conseguir semillas de perilla frutescens?
  • 5 Infusión de Perilla frutescens o Shiso
    • 5.1 Equipment
    • 5.2 Ingredientes  
    • 5.3 Elaboración paso a paso 
    • 5.4 Notas

Perilla Frutescens también llamada Shisho

Hoy en bajandoalatierra vamos a hablar de una planta curativa muy especial, se trata de la Perilla Frutescens, planta cuyos usos son muy variados y entre otras cosas ayuda a remitir alergias y tiene un efecto relajante muy potente.

dibujo de shisa
Dibujo de Estatua «Shisa»

En este artículo van a poder leer sobre las propiedades, el cultivo, sus diferentes productos y la forma de tomar Perilla Frutescens, que por cierto también se la llama Shiso, es por el nombre que se le conoce en Japón y su nombre es debido a su parecido con las estatuas Shisa con el contorno dentelleado de sus hojas.

hoja shiso
Hoja de Shiso

Propiedades de la Perilla Frutescens ?

El consumo de perilla frutescens tiene muchos beneficios para nuestra salud, es por ello que queremos mostrarle sus propiedades para que ustedes puedan conocer mejor esta planta curativa.

En su composición vamos a encontrar los siguientes elementos:

  • Vitamina B1.
  • Vitamina C.
  • Vitamina E.
  • Omega 3 y 6.
  • Hierro.
  • Calcio.
  • Fósforo.
  • Flavonoides.
  • Sodio.
  • Potasio.
  • Yodo.
  • Magnesio.

Pueden ver en su composición la gran variedad de elementos que nos aporta la perilla frutescens, pero…¿Qué beneficios tiene para el organismo?: ⭐

  • Ayuda a eliminar dermatitis y urticarias.
  • Para remitir los síntomas de asma.
  • Gran limpiador de las vías respiratorias.
  • Se consume en intoxicaciones y alergias.
  • Para tener una piel más sana.
  • Evita los daños cerebrales.
  • Es un buen cicatrizante.
  • Para eliminar el acné.
  • Reduce la agresividad y la violencia.
  • Hidrata las pieles más secas.
  • Estimula la circulación sanguínea.
  • Genial para reducir espasmos en el estómago.
  • Para salir de estados despresivos y del estrés.
  • Para mitigar los dolores de cabeza.
  • En ocasiones que se puedan generar vómitos y nauseas.
  • Si estás estreñido, ayuda a hacer de vientre.
  • Controla estados de tos aguda.
  • Como tratamiento para enfermedades del higado.
¿Quieres aprender sobre otra planta curativa? Quizás te parezca leer...
 ? Conoce todo lo que tienes que saber sobre el KALANCHOE ? 
perilla frutescens hojas
Pueden aprenciar aquí las hojas de la Perilla Frutescens

¿Cómo se consume la Perilla Frutescens?

La perilla frutescens o shiso se puede consumir de tres maneras:

  1. Las hojas frescas en ensalada o cocinada
  2. Las hojas secas o frescas en infusión
  3. En forma de aceite esencial

¿Cómo cultivar la planta de Perilla Frutescens?

Por lo general es una planta que crece muy bien, pero necesita algunos cuidados especiales, no muchos.

¿Cuando se siembra la perilla?

La perilla frutescens se siembra en Otoño o Primavera, depende del clima, si el Otoño es muy frío mejor esperar a primavera.

¿Cómo se siembra la perilla?

Se introduce en un hoyo de medio cm. una o dos semillas y se riega abundantemente. Nota: Nunca puede estar la tierra seca en los días más calurosos.

¿Cuánto tarda en germinar la perilla?

La perilla tardará en germinar de una a dos semanas, dependiendo de la temperatura y la cantidad de sol.

¿Qué variedades de Shiso puedes encontrar?

Existen variedades de perilla frutescens verde, roja y morada. Si no le da el suficiente sol a todas estas variedades se le tornan las hojas de color verde.

¿Cuál es el mejor sustrato para sembrar perilla?

Para un crecimiento optimo y un buen drenaje deberemos fabricar un sustrato con dos partes de turba, una de arena y una de perlita.

¿Donde sembrar las semillas de perilla frutescens?

Las puedes sembrar en la tierra directamente, pero para un mejor control de su crecimiento y humedad, recomendamos sembrar en primera instancia en macetas.

¿Por qué cultivar la planta de perilla?

A parte de ser una planta preciosa la perilla frutescens tiene muchos beneficios para la salud y tener una planta de perilla cerca es muy recomendable sobre todo en casos de hayas comido algo en mal estado.

¿Dónde se pueden conseguir semillas de perilla frutescens?

En algunos herbolarios o vivieros pueden disponen de estas semillas, pero si no quieres comerte mucho el coco puedes comprar las semillas de perilla frutescens directamente en Amazon ?.

Infusión de Perilla frutescens o Shiso

Labrador
A continuación veremos los pasos a seguir para preparar correctamente una infusión de Perilla
Imprimir Receta
Tiempo de preparación 5 min
Maceración 3 min
Tiempo total 8 min
Plato Bebidas
Cocina Medicinal
Raciones 4 2
Calorías 5 kcal

Equipment

  • Cazo
  • Colador

Ingredientes
  

  • 10 hojas de Perilla frutescens o Shiso Secas o frescas
  • 500 ml Agua mineral
  • 2 gr Jengibre

Elaboración paso a paso
 

  • Poner a calentar el agua hasta punto de ebullición con el trozo de Jengibre.
  • Una vez lleve un par de minutos en ebullición añadir las hojas de Sisho frescas y retirar del fuego tras 15 segundos. Si las hojas están secas añadirlas una vez este el agua retirada del fuego.
  • Dejar reposar 3 minutos con un plato puesto encima.
  • Colar y beber.

Notas

Añadiremos el jengibre a nuestra infusión de perilla frutescens por distintos motivos:
  • El picante acelera el riego sanguíneo y absorveremos mejor sus propiedades.
  • Posee gran cantidad de beneficios para el organismo.
  • Le da un toque de sabor.
Keyword infusion de perilla

Espero os haya gustado este artículo sobre la perilla frutescens, dar las gracias a perilla.es por facilitarnos la información y ya sabéis, si quéreis estar al tanto de todas nuestras publicaciones seguid nuestro canal de Twitter. Un saludo y hasta la próxima.

(Visited 360 times, 1 visits today)

Labrador

¡Bienvenidos a BAJANDOALATIERRA! Soy Adán, el creador de este sitio web y del método de la alubia mágica para dejar de fumar (en el menú encontraréis más información). Además hablo un poco sobre alimentación ecológica, infusiones, recetas, plantas, musculación y animales, especialmente perros y su alimentación con dieta BARF.

One Comment Hide Comments

≫ ¿Cómo tomar Cardo Mariano? ENTRA para ver Dosís y Tratamientos dice:
23 septiembre, 2019 a las 9:17 am

[…] Alergias estacionales, como la del polen de las plantas que produce rinitis aguda y presencia de erupciones y urticarias. Generalmente se asocia a otro antihistamínico como apoyo del tratamiento general como la Perilla Frutescens […]

Accede para responder

Add Your Comment Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • ¿Qué es bajandoalatierra.com?
  • ¿Quién soy?