https://bajandoalatierra.com
  • Login
  • Register
  • Comida ECOLÓGICA ¿qué es?
  • RECETAS
    • BEBIDAS
      • Infusiones
      • Licuados
      • Macerados
      • Cócteles
    • COMIDAS
      • Arroces
      • Ensaladas
    • DESAYUNOS
  • MUSCULACIÓN
    • Tribulus Terrestris
    • Creatina monohidratada
    • Proteína WHEY
  • Tienda de Semillas ECO
  • DEJAR de FUMAR ?
    • ? ? RETO 21 días para dejar de fumar
    • REGALIZ para dejar de fumar
    • LIBROS para dejar de fumar
  • Comida ECOLÓGICA ¿qué es?
  • RECETAS
    • BEBIDAS
      • Infusiones
      • Licuados
      • Macerados
      • Cócteles
    • COMIDAS
      • Arroces
      • Ensaladas
    • DESAYUNOS
  • MUSCULACIÓN
    • Tribulus Terrestris
    • Creatina monohidratada
    • Proteína WHEY
  • Tienda de Semillas ECO
  • DEJAR de FUMAR ?
    • ? ? RETO 21 días para dejar de fumar
    • REGALIZ para dejar de fumar
    • LIBROS para dejar de fumar
  • Home
  • PLANTAS
  • Proteger plantas sensibles a las heladas

Proteger plantas sensibles a las heladas

Posted on Sep 26th, 2018
by Labrador
Categories:
  • PLANTAS

Hoy en bajandoalatierra vamos a hablar sobre proteger plantas de las heladas, algo que nos trae a muchos quebraderos de cabeza, cómo conseguir que las plantas aguanten el invierno y lleguen a la primavera sanas y sin daños, veremos como proteger plantas sensibles a las heladas o a las bajas temperaturas de una manera sencilla y económica.

proteger plantas sensibles a heladas
Aprende como proteger tus plantas de las heladas en bajandoalatierra.com

Técnicas para proteger plantas de heladas

Dependiendo si la planta esta en tierra o en maceta, o de sus dimensiones utilizaremos diferentes técnicas para proteger las de las heladas y del frío en general, ya que hay plantas que aunque no baje la temperatura de cero grados, pueden sufrir daños debido al frío intenso.

  • Para un arriate de plantas aromáticas sensibles a las heladas podemos construir un
    proteger plantas sensibles a heladas
    Invernadero para proteger plantas de heladas

    pequeño invernadero casero sencillo y económico.

  • Situamos 4 postes de madera en las 4 esquinas de la sección a proteger y los enterramos bien rectos con ayuda de una maza o tronco unos 30 cm.
  • Después situamos por encima un plástico transparente de al menos 1 mm de grosor. Por ultimo ponemos un par de clavos de cabeza ancha por poste en la parte superior y anclamos al suelo con gavillas cada 50 cm en la parte inferior.
  • Si ha quedado totalmente hermético hazle unos agujeritos en el lateral que da al sur, de 1mm de diámetro máximo y listo.
  • Si se requiriera regar retire algunas gavillas y colóquelas después.
  • Quedaría algo así aunque no es exactamente esto ya que el invernadero de la imagen parece que es comprado para montar.
proteger palmeras de heladas
Proteger árboles de las heladas

Para plantas sensibles a las heladas como el platanero, con ello me refiero a cualquier tipo de árbol de más de 1 metro le podemos hacer un abrigo con malla de ocultación sellándola luego con papel de film transparente y dejar alguna hoja fuera. Y arropando la zona de las raíces con pasto. Puede retirar este abrigo un par de días soleados al mes para que la planta se recupere un poco. Si le salen hijuelos taparlos con un cubo o botella de plástico cortada por las noches y los días de mucho frío y lluvia.

Otra opción muy buena y en la medida que os lo podáis permitir es traer a las plantas dentro de casa para protegerlas del frío.

En el caso de las enredaderas como las frambuesas o semejantes, para protegerla de las heladas acolchar el suelo con pasto y podara unos 3 cm por encima de la tierra. Fortalecerá las raíces y crecerá mas al año siguiente.

Plantas como la aloe vera que tienen mucho contenido en agua pueden congelarse con facilidad, por experiencia propia os digo que son resistentes debido a que por la forma de sus hojas derivan todo el agua a las raíces y se secan rápido, pero hay que evitar a toda costa que crezcan hierbas a su alrededor, ya que el rocío de la mañana o de las lluvias hacen más probable su congelación.

Recubrimientos y acolchados para heladas

  • Usar hojas secas: es un buen recubrimiento, ya que, al mojarse se descomponen y enriquecen la tierra. Esto es ideal para arbustos grandes.
  • Musgo: es el mejor relleno y acolchado ya que retiene el agua naturalmente.
  • Piñas: son aislantes y decorativas, son ideales para mantener seca la base de los tallos evitando pudriciones por frío o humedad.
  • Plástico de burbujas: ideal para los contenedores antes de plantar como protección para todo el invierno. Sirven para emergencias ante heladas muy puntuales. Sirven también para los bulbos que has plantado en otoño y florecerán a fines del invierno.
  • Fieltro: ideal para envolver contenedores de árboles cítricos o delicados.
  • Poliestireno: este cubrimiento es ideal para arbustos robustos y frondosos.
  • Fibra de coco: podemos forrar la maceta atándola con alambre o cuerda, el momento ideal es antes de plantar el ejemplar para que no sufra.
  • Plástico: sirve para macetas pequeñas, se cortan trozos de plástico de burbujas y se pegan o atan dejando que asome a la superficie.
  • Otra maceta: es una opción en la cual podemos meter la maceta con la planta sensible dentro de una mayor forrada con alguno de los materiales que ya vimos. Una buena opción es una canasta de mimbre. Es importante rellenar la superficie para proteger la base de la maceta.
  • Abono rico en Potasio: abonamos en otoño para fortalecer las raíces y hacerlas más resistentes a las bajas temperaturas. Pueden ver aquí como preparar un sustrato rico en potasio.

 

Esperamos que hayan aprendido algunas técnicas para proteger las plantas de las heladas y del frío en general.

Ya sabéis que si queréis estar al día de todos lo artículos que se publican e esta web seguid el canal de Twitter

(Visited 238 times, 1 visits today)
  • heladas

Labrador

¡Bienvenidos a BAJANDOALATIERRA! Soy Adán, el creador de este sitio web y del método de la alubia mágica para dejar de fumar (en el menú encontraréis más información). Además hablo un poco sobre alimentación ecológica, infusiones, recetas, plantas, musculación y animales, especialmente perros y su alimentación con dieta BARF.

5 Comments Hide Comments

Todo sobre el limonero de Buda | Todo sobre | Bajandoalatierra.com dice:
14 octubre, 2018 a las 12:20 pm

[…] El limonero de Buda es resistente a las heladas de hasta -2ºC, pero no muy continuado. ¿Quieres aprender a proteger plantas sensibles a las heladas? […]

Accede para responder
≫ El Limonero de BUDA, un curioso árbol | ENTRA y te explicamos TODO dice:
18 julio, 2019 a las 11:02 am

[…] El limonero de Buda es resistente a las heladas de hasta -2ºC, pero no muy continuado. ¿Quieres aprender a proteger plantas sensibles a las heladas? […]

Accede para responder
Kalanchoe | Bajandoalatierra dice:
2 septiembre, 2019 a las 3:06 pm

[…] exterior, le gusta el sol, pero también soporta la sombra. No se recomiendan bajas temperaturas o heladas; necesitan de luz, dememos tener cuidado con los vientos, ya que son plantas frágiles que pueden […]

Accede para responder
Semillas ecológicas de TOMATE - BAJANDOALATIERRA dice:
5 febrero, 2021 a las 3:30 pm

[…] Depende de las temperaturas será más viable una u otra técnica, siendo la siembra directa la mejor forma de sembrar tomates cuando el clima acompaña, y la siembra en semillero la ideal cuando aún hace frío y/o riesgo de heladas. […]

Accede para responder
≫ Kalanchoe, un Milagro de la NATURALEZA dice:
30 abril, 2021 a las 1:41 am

[…] exterior, le gusta el sol, pero también soporta la sombra. No se recomiendan bajas temperaturas o heladas; necesitan de luz, debemos tener cuidado con los vientos, ya que son plantas frágiles que pueden […]

Accede para responder

Add Your Comment Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • ¿Qué es bajandoalatierra.com?
  • ¿Quién soy?