Aquí encontrarán
Hoy en bajandoalatierra vamos a ver cómo recolectar higos chumbos sin pincharse y no terminar peor que la cama de Espinete.
Los higos chumbos se conocen por diferentes nombres, los distintos nombres que se le dan al fruto de la chumbera son: Prickly Pear, pera de cactus, tuna, el nopal, higos de Barberry, los higos de la India.
La temporada de higos chumbos comienza a principios de julio y termina finalizando de Agosto y primeros de Septiembre.
Los higos chumbos son el jugoso fruto de la chumbera, todos las habréis visto por carreteras o caminos, un cactus repleto de espinas muy afiladas, y no para ser menos, sus frutos, los higos chumbos, tienen aún mas cantidad de pequeñas y finas de estas espinas.
Entonces manos a la obra, es una labor minuciosa, así que necesitarás equipamiento:
¿Ya lo has preparado todo? Pues vamos a ver cómo recolectamos
Ya que vas a recoger higos chumbos, será de tu interés conocer algunas cositas más sobre este manjar fruto de la naturaleza. Las propiedades de los higos chumbos son:
Para pelar los higos chumbos sin pincharse los dedos hay que seguir unos pasos muy sencillos que os voy a contar a continuación.
En la imágen que os muestro a continuación se ve muy bien todo el proceso.
Y para finalizar unas recetitas con higos chumbos, ¡habrá que darle uso a este fruto que tanto nos ha costado recoger y pelar!
Si pasas de recoger higos chumbos, decirte que en los supermercados suele costar sobre unos 5€ el Kilo, pero normalmente, aquí en mi pueblo, en la parte exterior del supermercado, personas que se dedican a recoger higos chumbos lo venden por un precio de 1 o 2 euros.
Este artículo en su inicio tan solo hablaba de como recolectar los higos chumbos sin pincharse, pero debido a la accesibilidad que buscadores como Google le han dado al mismo, os quiero hacer saber sobre esta terrible plaga de las chumberas, la cual seguramente alguna vez os hayais encontrado.
Un manto blanco y pegajoso recubre las chumberas. Se va extendiendo poco a poco secando la chumbera de una forma drástica y los ayuntamientos y dueños de parcelas poco están haciendo para frenar esta caótica masacre...
Se trata de la cochinilla del carmín, un insecto minúsculo del que se extrae el colorante que sirve para teñir de rojo muchas prendas, alimentos, cosméticos e incluso la pintura de las fachadas. ¿Qué diantres ha ocurrido?, resulta que este insecto lleva pululando por España algunas decenas de años, seguramente más, ya que estos tan solo son datos de científicos.
¿Cómo un insecto ha llevado a cabo tal avance expansivo y por qué su ataque se centra exclusivamente en las chumberas?. Al rondar esta pregunta sobre mi mente se me ocurren algunas teorías.
¿Sería posible que de alguna de las grandes fábricas de donde extraen toneladas y toneladas de carmín exterminando billones de estos insectos hubiese existido alguna fuga?. Y lo que me parece aún más inquietante, dado que la chumbera es una planta de rápido crecimiento y muy resistente, ¿es probable que en estos criaderos de cochinilla del carmín alimenten a los insectos con la planta de la chumbera?. Habría que realizar una intensa investigación para sacar estas conclusiones, pero este no deja de ser un asunto un tanto extraño.
Después de escribir esta teoría de forma analítica, he llegado a una información interesante durante una posterior investigación y he podido ver que la chumbera era una planta común en México y fue importada a España, aunque lleva existiendo aquí más de 500 años, después de la conquista de América, fueron traídas al viejo continente; aunque es las últimas décadas se ha importado de forma desconsiderada ¿Saben para qué? ¡PARA EL PUÑETERO CULTIVO DE COCHINILLA DEL CARMÍN! Según dicen algunas fuentes, la excusa es que se abandonó el cultivo porque no era rentable y las cochinillas existentes se descontrolaron. El producto se sigue fabricando y vendiendo en España, lo pueden ver aquí. ?
Lo que a mi me parece y creo estar en lo cierto, es que las fábricas no siguen las medidas de seguridad para eliminación de la plaga mostradas un poco más abajo, sino que transportarían las plantas casi secas de una forma no segura por carreteras. ¡Madre mía! carreteras que en España, sobre todo en Andalucía estan plagadas de chumberas. Ahí lo dejo, pero creo que esto es un asunto de negligencia vegetal.
Este es un trabajo tedioso, que atañe a ayuntamientos y propietarios de parcelas, que no entiendo porque están ignorando un poco el asunto de esta plaga. Yo diría que es un tema el cual el gobierno de España debería coger las riendas del asunto y crear una campaña de eliminación de esta cochinilla, ýa que es probable que en algunos años si no se hace nada por frenar esta plaga que avanza sin control, veamos la chumbera como una planta en peligro de extinción.
Si eres propietario de alguna parcela donde hay sembradas chumberas o tienes mano en algún ayuntamiento, te voy a explicar la forma de erradicar esta plaga.
¿Qué os a parecido este artículo sobre los higos chumbos y la chumbera? Ponedme un comentario un poquito más abajo. ?
Zapoznanie się z bogatym światem hazardu w Kasynie Euro to nie tylko szansa na wygraną,…
Die Welt des Online-Pc Gaming entwickelt sich ständig weiter, mit Technologien, die non-stop die Grenzen…
Recently, the world of online gaming has experienced a noteworthy surge in appeal of social…
Discover local swingers in your areaLooking for a way to enhance your sex-life? search no…
Elektron transformasiya sadəcə qarşılıqlı əlaqəni və biznesi https://gloryonline-az.com dəyişdirmədi, lakin əlavə olaraq əhəmiyyətli dərəcədə qumar…
In the swiftly developing world of on the internet gaming, altcoin casino sites have actually…
Ver comentarios