Tipos de compostadores

Comenzar a producir tu propio material de compostaje en tu jardín o patio trasero es bastante fácil, y los diferentes tipos de compostadores disponibles hoy en día, tanto caseros como en el mercado, pueden ayudarte a crear el sistema de compostaje más adecuado según tus necesidades.
Los compostadores se presentan en dos formatos básicos: de tipo estático y de tipo giratorio, en el que el material de compost se bate en una mezcla de compost. Ambos estilos de compostadores se pueden colocar tanto en interiores como en exteriores. Sin embargo, un compostador estático es más fácil de crear en casa que uno giratorio.
Recipientes de compostaje para interior
Entre los compostadores de interior más populares se encuentran las vasijas de compostaje y los compostadores de interior. Estos dos tipos de composteras funcionan a mano. Las vasijas de conservación de cocina se utilizan como unidad de almacenamiento temporal a corto plazo para los desechos de cocina que luego se transferirán a compostadores de interior o exterior más grandes. De hecho, una vasija de compostaje para la cocina puede ser tan simple como un viejo tarro de galletas. Sin embargo, en el mercado existen diferentes modelos de vasijas de compostaje muy avanzados que incluyen filtros de carbón para facilitar la limpieza y el vaciado diarios.
Compostadores de hogar
Los grandes compostadores de interior están diseñados para contener compost durante el ciclo completo de compostaje. Gracias a sus innovaciones, actualmente los compostadores de interior poseen activadores de compost, bolsas de compostaje biodegradables, filtros de carbón e incluso unidades eléctricas que calientan el compost para acelerar el ciclo de descomposición. Este tipo de compostadores ayudan a solucionar los problemas de olores creados por el compostador casero tradicional, por lo que es una opción espléndida para interiores.
Pila de compost
Entre las opciones de compostaje al aire libre más populares se encuentra la pila de compost. Básicamente se trata de hacer un montón de materiales de abono, como pueden ser hojas, ramas, malas hierbas, recortes de césped y desechos orgánicos de la cocina. Todo lo que necesita es un proceso de aireación regular, que se puede lograr con una simple pala y una buena espalda. Las pilas de compost tienden a ser un poco problemáticas si se tienen mascotas o roedores en el jardín, por lo que es importante mantener la pila bien cubierta para evitar problemas mayores.
Compostadores de plástico
Los compostadores de plástico son, generalmente, grandes recipientes con tapa elaborados con un material altamente resistente. Es común que este tipo de compostadores sean de color negro, ya que el negro atrapa fácilmente el calor acelerando la transformación de la materia orgánica. A la hora de extraer el abono, los contenedores de plástico tienden a volverse algo problemáticos por la incomodidad del proceso.
Compostador industrial en vaso
El compostador industrial en vaso es otro tipo de compostador al aire libre compuesto por un tambor rotatorio que tiene ruedas y, por lo tanto, puedes moverlo a las áreas que necesitan fertilización. En su interior se combinan los materiales orgánicos y se mantienen controlados factores como la humedad, la temperatura y la aireación. La gran ventaja de este tipo de composteras reside en que se puede girar el contenedor (como un vaso) para que no tengas ni que airear ni que mezclar el compost tú mismo.
Compostador de lombrices para exteriores
Por último me gustaría hablaros de los compostadores de lombrices prefabricados, una buena opción para exteriores en la que hay que evitar la luz solar directa y las temperaturas invernales extremadamente frías ya que podrían acabar matando a las lombrices del compost. Los gusanos de compostaje ideales para este tipo de compostadores son el rojo Wiggler y el gusano tigre. Lo mejor de estos contenedores es que tienen un grifo instalado en la parte inferior que te permite recolectar cualquier líquido del compostaje para utilizarlo posteriormente en tu jardín.
Hasta aquí este repaso por algunos de los diferentes tipos de compostadores. Recuerda que puedes construir tu propio compostador, por ejemplo con palets de madera, sin necesidad de comprar uno, aunque si buscas determinadas comodidades, la compra de uno de ellos te ahorrará un gran trabajo. ¡Nos volvemos a ver por Bajandoalatierra! ¡A ser felices!