Herramientas útiles para el jardín

Hola a todos soy Adán de BAJANDOALATIERRA y hoy os quiero mostrar algunas herramientas útiles para el jardín. Además os explicaré algunos trucos para utilizar estas herramientas de forma más efectiva, y por último me gustaría recomendaros la lectura de otro blog lleno de consejos para cuidar el huerto.
Manguera

Es importante aun si se tiene un sistema de riego por aspersión, ya que gracias a la manguera se puede llegar a regar zonas de más difícil acceso. Cerciórate de que la manguera tiene los metros suficientes para cubrir todo el terreno, ya que si no (me ha ocurrido) hay que regar con cubos o regaderas.
Yo actualmente utilizo unos acoples para unir varios trozos de manguera, ya mis traviesos labradores la rompieron en varios trozos. Existen también acoples para sacar de una manguera dos mangueras, muy útiles para llegar un bidón mientras se riega o regar dos zonas diferentes a la vez.
Regadera

La regadera es un utensilio de uso necesario si no se tiene manguera, también se debe utilizar la regadera para flores, macetas de interior o plantas de nuevo crecimiento, ya que el caudal de la manguera sería un problema en ambos casos.
Si quieres aprender a hacer regaderas y sistemas de riego con botellas, es algo muy fácil y ecológico.
Cortacésped

Controlar la altura de el césped y otras hierbas que crecen en el jardín es una tarea ardua si no se tiene un cortacésped, no es conveniente esperar a que las hierbas estén muy altas para cortar el césped, ya que aumentará el grosor de los tallos y el motor sufrirá más, además tendrás que dedicarle mucho más tiempo a la tarea.
Una buena forma de cortar el césped del jardín es por zonas, divide tu jardín o parcela en zonas por su uso, así aunque no cortes todo el césped tendrás una sensación de que hiciste un buen trabajo y el resultado será mucho más visual.
Si la hierba esta alta coloca las cuchillas de tu cortacésped en el máximo largo de corte, si no se atrancará y tendrás que estar girando el cortacésped cada rato para limpiar los tallos y hierbas enredados. A posterior podrás volver a cortar el césped a la altura deseada, esto puede hacerse de una vez pero precisarás de una desbrozadora.
Tijeras de podar

Cuando necesites sanear árboles y arbustos has de utilizar una tijera de podar, si las tijeras no cortan la rama deberás hacer uso de un serrucho. El tipo de corte que ofrece una tijera de podar es mucho más saludable para las plantas, ya que el corte a mano (por tronchamiento) puede arrancar partes de la rama (sobre todo fibras del tallo) que dejan a la planta más indefensa ante plagas, principlamente hongos.
Si no tienes habilidad con el cortasetos, la tijera de podar aunque más lenta te hará lograr un efectivo trabajo.
Fitosanitarios

A la hora de utilizar productos para el control de plagas de tu jardín deberás intentar que estos fitosanitarios sean lo más naturales y ecológicos que te sea posible, ya que no solo será perjudicial para ti, si es que tienes frutales u hortalizas, si no que los insectos, mamíferos y aves pueden vérselas en un grave aprieto si comen hierba fumigada con fitosanitarios químicos.
La cola de caballo (equisetum arvense) es un genial antihongos natural, el jabón potásico o el aceite de neem son ideales para evitar plagas de pulgón u otros insectos que succionan sabia.
Pues nada, hasta aquí el artículo de hoy, espero que les haya gustado y servido de ayuda estos consejos para el mantenimiento del jardín ¡hasta la próxima!