https://bajandoalatierra.com
  • Login
  • Register
  • Comida ECOLÓGICA ¿qué es?
  • RECETAS
    • BEBIDAS
      • Infusiones
      • Licuados
      • Macerados
      • Cócteles
    • COMIDAS
      • Arroces
      • Ensaladas
    • DESAYUNOS
  • MUSCULACIÓN
    • Tribulus Terrestris
    • Creatina monohidratada
    • Proteína WHEY
  • Tienda de Semillas ECO
  • DEJAR de FUMAR ?
    • ? ? RETO 21 días para dejar de fumar
    • REGALIZ para dejar de fumar
    • LIBROS para dejar de fumar
  • Comida ECOLÓGICA ¿qué es?
  • RECETAS
    • BEBIDAS
      • Infusiones
      • Licuados
      • Macerados
      • Cócteles
    • COMIDAS
      • Arroces
      • Ensaladas
    • DESAYUNOS
  • MUSCULACIÓN
    • Tribulus Terrestris
    • Creatina monohidratada
    • Proteína WHEY
  • Tienda de Semillas ECO
  • DEJAR de FUMAR ?
    • ? ? RETO 21 días para dejar de fumar
    • REGALIZ para dejar de fumar
    • LIBROS para dejar de fumar
  • Home
  • HONGOS
  • Eliminar hongos con Equisetum arvense

Eliminar hongos con Equisetum arvense

Posted on Sep 3rd, 2018
by Labrador
Categories:
  • HONGOS

Hoy en bajandoalatierra vamos a hablar sobre como eliminar y prevenir la mayoría de los hongos que atacan a nuestras plantas, en este caso nos vamos a centrar en eliminar hongos con Equisetum arvense. Os preguntaréis, ¿Pero esto de Equisetum arvense qué es?

Pues es la variedad medicinal de la planta conocida comúnmente como «cola de caballo«, en el consumo humano tiene propiedades diuréticas y remineralizantes, pero nos vamos a centrar en su aspecto antifúngico con respecto a las plantas.

antihongos cola de caballo

Cola de caballo para eliminar hongos

La podemos utilizar tanto como preventivo como curativa en casos de mildiu o oidio, y puede combinarse perfectamente con el purín de ortiga para potenciar el efecto sanador y protector del brevaje.

Como preventivo se aplica cada quince días y es conveniente aplicarlo también en situaciones de riesgo de hongos, como pudiera ser después de una tormenta de verano.

Lo primero es conseguir la planta, yo pretendo sembrarla en mi jardín en diferentes puntos para que se expanda y no me falte esta joya de la naturaleza y así poder hacer mis propias recolectas.

La podéis conseguir fresca o seca como queráis. Yo hoy mismo he comenzado a preparar el brebaje y como no disponía de la panta fresca y he encontrado en el trasero una caja de sobrecitos de infusión, voy a utilizarlos porque también valen, eso si sacando la planta de las bolsitas.

Cómo preparar el antihongos

Para preparar el extracto con planta fresca, pondremos a macerar 100g/litro de cola de caballo durante 24 horas. Después la hervimos durante 20 minutos a fuego lento. Colar y reservar. Aplicar diluyendo una parte del líquido resultante en 4 de agua.

Aplicar en las hojas con un pulverizador para asegurarnos que ocupa todas las hojas.

Si la planta esta seca, como es mi caso esta vez, herviremos 50 gramos de planta en 5 litros de agua durante 1 hora con la olla tapada. Cuando acabe, la dejamos infusionar durante toda la noche para colarla y a continuación aplicarla en una proporción del 20% (1 litro de extracto por 4 de agua). Aplicamos también con el pulverizador.

Importante: El agua no debe tener cloro, si utilizáis agua del grifo dejadla reposar 24h.

Una vez hayamos elaborado el preparado se recomienda guardarlo en botes opacos y rellenarlos hasta arriba del todo para que haya el mínimo oxígeno posible. Deberás conservarla en un lugar fresco y seco, a una temperatura estable y que no le de el sol. Así podrá aguantar con todas sus propiedades de 6 a 9 meses.

Si con esto no os ha quedado claro os dejo al principio del artículo un video donde se explica de forma práctica, aunque dice un comentario sobre la planta referente a su aspecto medicinal que no es de mi agrado, está muy bien explicado el como hacer el purín de equisetum arvense o cola de caballo.

Ya sabéis que si queréis estar al día de todos lo artículos que se publican e esta web seguid el canal de Twitter. Muchas gracias por leer y hasta la próxima.

(Visited 121 times, 1 visits today)
  • ecológico
  • fitosanitarios

Labrador

¡Bienvenidos a BAJANDOALATIERRA! Soy Adán, el creador de este sitio web y del método de la alubia mágica para dejar de fumar (en el menú encontraréis más información). Además hablo un poco sobre alimentación ecológica, infusiones, recetas, plantas, musculación y animales, especialmente perros y su alimentación con dieta BARF.

10 Comments Hide Comments

Reconocer y eliminar el mildiu | Bajandoalatierra.com dice:
24 octubre, 2018 a las 8:41 pm

[…] a preparar antihongos para eliminar el mildiu rápidamente y sin intoxicar la flora y la […]

Accede para responder
Cultivo de la Remolacha | GUÍA | Bajandoalatierra dice:
18 julio, 2019 a las 2:09 am

[…] Mancha de la hoja: Enfermedad producida por un hongo similar al mildiu. Para eliminar hongos lo ideal es usar cola de caballo. Ver cómo eliminar hongos con cola de caballo. […]

Accede para responder
Todo sobre el limonero de Buda | Todo sobre | Bajandoalatierra dice:
18 julio, 2019 a las 10:54 am

[…] una plaga de un hongo que no tengo identificado, he preparado el concentrado de cola de caballo (Pueden ver aquí como se hace) para eliminarlo ya que no están cuajando los limoncillos que le están saliendo nuevos debido al […]

Accede para responder
≫ El Limonero de BUDA, un curioso árbol | ENTRA y te explicamos TODO dice:
18 julio, 2019 a las 6:58 pm

[…] una plaga de un hongo que no tengo identificado, he preparado el concentrado de cola de caballo (Pueden ver aquí como se hace) para eliminarlo ya que no están cuajando los limoncillos que le están saliendo nuevos debido al […]

Accede para responder
Eliminar PULGONES, La GUÍA Definitiva para eliminar esta Plaga dice:
13 agosto, 2019 a las 10:13 am

[…] directamente sobre las plantas purín de cola de caballo para eliminar los pulgones. Te cuento como se prepara […]

Accede para responder
≫ Mi experiencia con la huerta dice:
22 octubre, 2019 a las 11:31 am

[…] coloqué una pequeña planta de cola de caballo que ha proliferado estupendamente, acelgas de las cuales ya he comido un par de veces, unas plantas […]

Accede para responder
≫ Semillas de fresas ecológicas + GUÍA de Siembra dice:
23 noviembre, 2019 a las 10:49 pm

[…] A continuación ofrece un abundante riego a tus plantas evitando los encharcamientos para que no se pudran tus fresas ecológicas y prevenir la aparición de hongos. […]

Accede para responder
≫ Semillas ecológicas de lechuga + TIPS de Siembra dice:
6 diciembre, 2019 a las 8:43 pm

[…] Lo primero que debes tener en cuenta es que el suelo debe estar cargadito de nutrientes y la tierra debe tener un drenaje óptimo sin encharcamientos para así evitar que salgan hongos.. […]

Accede para responder
Herramientas útiles para el jardín - BAJANDOALATIERRA dice:
8 enero, 2021 a las 10:20 am

[…] cola de caballo (equisetum arvense) es un genial antihongos natural, el jabón potásico o el aceite de neem son ideales para evitar plagas de pulgón u otros insectos […]

Accede para responder
Mi experiencia con la huerta - BAJANDOALATIERRA dice:
30 abril, 2021 a las 12:41 pm

[…] coloqué una pequeña planta de cola de caballo que ha proliferado estupendamente, acelgas de las cuales ya he comido un par de veces, unas plantas […]

Accede para responder

Add Your Comment Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • ¿Qué es bajandoalatierra.com?
  • ¿Quién soy?