Limpieza intestinal casera
Es de suma importancia para mejorar ciertos ámbitos de nuestra vida, realizar cada cierto tiempo una limpieza intestinal casera, ya que en la mayoría de los casos, exceptuando si se requiere asistencia médica, podríamos considerar esta limpieza de intestinos como una limpieza de otra parte del cuerpo externa que está sucia.
Aquí encontrarán
¿Qué son los intestinos?
Los intestinos son el órgano interno prolongación del estómago, donde se absorben en mayor proporción los nutrientes de la ingesta alimentaria, además de ser también quien recibe la mayor cantidad de residuos del organismo para su excreción.
¿Por qué es beneficiosa una limpieza intestinal?
Viendo la explicación de lo que son los intestinos, es fácil dilucidar el beneficio de una limpieza de los mismos, en resumen, se acumulan muchas grasas y toxinas que no son arrastradas para su defecación, pegándose en las paredes de los intestinos, dificultando así sus procesos naturales de filtración, por lo tanto los beneficios van a ser:
- Un cuerpo con menos toxinas
- Menos gases
- Digestiones menos pesadas
- Mejor descanso
- Deceso de la alitosis
- Mayor facilidad para evacuar las heces.
¿Como realizar una limpieza intestinal?
Hay dos maneras de realizar un lavado de intestinos, de forma natural o química, nosotros vamos a centrarnos más profundamente en la limpieza de intestinos natural, tanto del intestino grueso como del delgado.
Recordad [highlight color=»red»]siempre comentarlo con vuestro médico de cabecera antes[/highlight] y si alguna de las plantas que se nombran no la habéis tomado antes,[highlight color=»red»] hacedlo progresivamente y tan solo unas gotas la primera vez[/highlight], para descartar posibles alergias o intolerancias.
Limpieza intestinal en casa de forma natural
El factor determinante en la limpieza intestinal con plantas y arcillas, es la constancia en los tiempos de limpieza y realizarlo en la medida de lo posible al menos una vez al año. Nuestros intestinos, sistema digestivo y todo nuestro cuerpo nos lo agradecerán y estaremos ganando en calidad de vida.
Vamos a ver a continuación cómo y con que elementos naturales podemos realizar nuestra purificación de intestinos. Aseguraros de conseguir todos los ingredientes antes de comenzar, para no saltarse ningún paso.
[highlight color=»green»]ESTA LIMPIEZA LA VAMOS A REALIZAR DURANTE 7 DÍAS[/highlight]Zumo para limpiar los intestinos en ayunas
Muy bien, estamos dispuestos a dejar los intestinos como los chorros del oro y trabajando con todo su potencial, ¿que vamos a hacer? Vamos a prepararnos durante 7 días el siguiente zumito y nos lo vamos a tomar en ayunas o durante el desayuno si no fuera posible en ayunas. ¿Y que lleva este zumo? Muy sencillo:
- El Zumo de 2-3 Naranjas
- Unas 7-10 Fresas
- Y 3 Melocotones
Limpieza intestinal - Receta
Este zumo de frutas ayudará a tus intestinos a limpiarse, deberás combinarlo con la infusión y las semillas que se nombran en este artículo. Además te ayudará a mantener el nivel de vitaminas ya que la infusión es muy diurética.Equipment
- Batidora
Ingredientes
- 3 piezas Naranja
- 8 piezas Fresa
- 3 piezas Melocotón
Elaboración paso a paso
- Retira el hueso de los melocotones
- Lava toda la fruta e introdúcela en la batidora
- Tritura todos los ingredientes hasta que quede líquido, añade algo de agua si quieres.
Notas
Este zumo tiene propiedades ademas para mejorar el sistema respiratorio y reducir la depresión.
Plantas depurativas para limpiar los intestinos
Muy bien, ya nos hemos tomado el zumito y vamos a desayunar, si es algo rico en fibra o con pan integral, mucho mejor, pero a lo que vamos, tras desayunar vamos a dar paso a la ingesta de la primera semilla.
Su nombre es Gayuba o Cáscara Sagrada, tiene compuestos denominados “anthraquinones” que ayudan a accionar las contracciones del colon, emulando el movimiento para ir al baño.
Tómate una infusión después del desayuno, prepárala con una cucharadita de semillas por cada 200 ml, lleva el agua a ebullición, añade la Gayuba y deja que hierva 2 minutos, tápalo y deja que infusione 3 minutos fuera del fogón.
Esta infusión la tomaremos también antes de acostarnos.
Lo siguiente que vamos a tomar junto a la infusión de Cáscara Sagrada es otra cáscara llamada Plantago Psyllium.
El Plantago Psyllium posee mucha fibra dietética soluble. Lo dejaremos en remojo para que se forme una masa gelatinosa alrededor, que va a actuar como una escoba que barre todo lo que hay en las paredes de los intestinos.
Añadiremos una cucharada sopera de semillas en cuatro cucharadas de agua y lo dejamos reposar 15 minutos, esta gelatina la vamos a tomar después de la infusión a la mañana y a la noche durante los 7 días.
Por último tenemos el Cinnamomum Cassia o Canela China, tiene un gran efecto en el sistema digestivo, promueve la salud de los tejidos y las membranas sanas en varias partes del estómago y el colon.
La tomaremos en cápsulas para un mejor efecto, sin sobrepasar los 6 mg al día.
Alternativas a una limpieza intestinal casera
Aunque para una urgencia o una desintoxicación rápida resulta ser de lo más efectivo, fuera de estos factores, la limpieza intestinal con productos químicos o de farmacia (como laxantes), lo que hacen es acumular más tóxicos en las paredes intestinales y eso no es lo que estamos buscando, ya que el uso de estos productos, genera a la larga una necesidad de uso continuado, cuando podemos de una forma más efectiva y saludable limpiar nuestros intestinos de forma natural.
2 Comments Hide Comments
Add Your Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
[…] Limpieza intestinal casera […]
[…] Se utiliza para limpiar el tracto intestinal y el colón y se combina con otras plantas y frutas para empoderar el efecto de limpieza intestinal. […]